viernes, 2 de julio de 2010

Cuando PERDER es GANAR-

¿Ganar, es la única manera de ganar? Parece una pregunta complicada pero no lo es. Quiero decir ¿la única manera de ganar es ganando? ¿No se puede ganar nada perdiendo? Quiero decir si yo por ejemplo pierdo peso ¿no gano en salud? Si un señor pierde el vuelo y ese avión se estrella ¿no ganó algo perdiendo el vuelo el señor? Un hombre pierde su empleo y se deprime tremendamente, pero consigue otro empleo mejor y le va muy bien ¿ese hombre no ganó perdiendo el primer empleo? ¿Cuándo uno pierde la inocencia gana algo? Quiero decir ¿cuándo perdemos la inocencia no ganamos en sabiduría, no ganamos en autodeterminación? ¿No ganamos cuando perdemos el miedo? Mis queridos amigos cuando digo perdemos el miedo no digo tener una confianza ciega en que vamos a ganar siempre, sino perder el miedo a perder, de eso se trata. En mi época se decía ‘perder la chaveta’. Y es verdad eh, a veces hace falta un poco de locura para ganar algo. A veces perder el control es la única manera de ganar libertad. Si yo te digo ‘perder la ilusión’ ¿ganamos algo perdiendo la ilusión? A veces hay que perder la esperanza, perder la ilusión, para que nazcan cosas nuevas. Y parece que fuera el fin de todo y en realidad puede ser el comienzo de algo mejor. De lo que se trata es de perder el miedo a perder, porque a veces perder es la única manera de ganar. Un iluso es alguien que se cree cualquier cosa ¿o no? La ilusión es una burbuja. Hay que romper esa burbuja chicos. Ustedes estaban en una película de héroes, romántica, defendiendo a sus amigos, a sus enamoradas… fin de la ilusión, se terminó, esa no es la realidad, la realidad es muy distinta. Pierdan la ilusión y van a entender que están luchando por todos, por salvar a todos, no solamente a algunos. Cuando perdemos la ilusión y enfrentamos la realidad al menos somos más honestos, y tal vez quien sabe la realidad nos da una grata sorpresa. Pero lo que es seguro es que la ilusión nunca nos va a dar lo que promete. Ustedes lloren, griten, pataleen pero despídanse de ese mundo en el que vivían. Soñar es querer cambiar una realidad, la ilusión es negar la realidad. La desilusión no es otra cosa que una bofetada que nos da la realidad, nos dice “eh, no sean tontos, las cosas son como son”. La ilusión nos hace creer que se puede sacar agua de las piedras, pero la realidad es que si queremos agua tenemos que ir al arroyo, porque si hay algo que las piedras no tienen es agua. Bueno, y una vez que hayamos perdido la ilusión, que nos hayamos despedido de ese mundo ideal, agarramos la realidad con las dos manos y decimos “bueno ¿y ahora que hay que hacer?”, y les puedo asegurar chicos que hay mucho por hacer. Ahí donde terminó la ilusión empieza la vida de verdad, y cuando ya estemos desilusionados soñemos en grande con el mundo que queremos y por el que vamos a luchar. Hay que perder la ilusión muchachos, porque ahí perder es ganar.

Sola-

Quiero contarte una historia. La historia de una nena que cuando era muy chiquita se quedó solita. Voy a hablarte de mí, de cuando tenía diez años y mi familia me abandonó, me dejaron, desamparada ¿no se entiende no, como puede haber tanta crueldad? No se entiende. Pero tuve suerte porque lo conocí al Señor Jay. Y él me dio un hogar, me dio educación, me dio amigos y una beca en el Instituto de Desarrollo de Futuros Líderes, por eso soy quien soy, por eso tengo lo que tengo. Y yo hablo de verdad cuando digo que lo que quiero es un mundo feliz, yo quiero y necesito un mundo feliz. Estar solo es estar rodeado de gente y no tener a nadie que piense en vos. Yo vivía en una casa llena de gente, repleta de gente, gente por todos lados, nunca un silencio, lleno de ruido, nunca una mesa vacía. Y sin embrago estaba sumergida en la soledad más espantosa. La soledad es como ser muda en un mundo de sordos. La soledad es la derrota más dolorosa, porque significa perder ante uno mismo. La soledad es un modo de dejar de existir. Una nena solita en el mundo, así crecí, eso quise evitarle a mis hijas, eso no pude evitarles. Llegó a mi vida solita. Se va de mi vida solita. La soledad es como ser invisible en un mundo de ciegos. La soledad es una nena indefensa corriendo en un bosque oscuro y peligroso. Una nena desamparada y solita.

La llave maestra.

Hablo de la llave, de la llave maestra, la única, la que abre todas las puertas. La llave, la llave que nos hace llorar cuando nos olvidamos que si alguna vez amamos a alguien no existe más la soledad. La llave maestra es capaz de abrir el candado más cerrado, de despertar hasta el corazón más dormido. Es una llave que va a girar, y va a girar, y va a girar hasta abrir el candado. La llave maestra abre la puerta de la vida, la puerta de los milagros y la puerta de la fe. Abre los grilletes para sacarnos las cadenas que no nos dejan caminar. Es una llave que nos vuelve osados, audaces. Esa llave nos abre la puerta a la rebeldía. Es una llave capaz de abrir la celda de la prisión más segura. Es una llave que puede abrir hasta la cerradura más oxidada. Es una llave que abre una puerta hacia una dimensión a veces desconocida. Ustedes me están mirando y están esperando que les diga una gran revelación ¿no? Y esta vez los voy a defraudar, no les voy a decir nada que no sepan, la llave la conocen, la tienen, es el amor. Todo lo que necesitan es amor, como decían los Beatles. Bah, en realidad se los dije yo, pero bueno, no importa, no me jode. Pero es verdad, es verdad, es lo único que necesita, así de simple. Simple, no fácil eh, simple. Eso es lo que necesitan para pasar del otro lado del muro. Eso es lo que falta, falta mucho amor, falta mucho amor en este mundo. Y mi mundo Eudamón se está muriendo. Están matando la vida, la verdadera vida. Y solamente ustedes pueden salvarlos, son la única esperanza, y tienen una única arma: el amor. Fortalezcan su amor y van a tener un arma poderosísima. Todo lo que se necesita es amor, y bueno claro, un poquito de esperanza.

Área de competencia-

A veces vas por la vida creyendo que estás despierto y de pronto pasa algo inesperado, algo que te sacude, algo que te despierta. ¿Hay algo capaz de despertarnos del sueño más profundo que es dormir despiertos? Es paradójico, pero creo que no hay mejor despertador que un sueño. Cuando sos chico tenes algo muy claro, tu juguete preferido es tuyo, si ves que alguien lo quiere sin dudarlo decís “es mío”. Defendes con uñas y dientes lo tuyo, tu juguete, tu lugar, tu novia, pero siempre aparece alguien que viene a disputártelo. Puede ser otra persona o incluso el recuerdo de otra persona, donde había dos ahora hay tres y ya estás en una competencia. La competencia tiene mala prensa, creemos que ser competitivos es un defecto, nunca una virtud ¿pero no es cuando no tenemos competencia cuando dejamos de crecer? El problema de la competencia, creo yo, es la falsa creencia de que para que alguien gane otro tiene que perder, para que alguien exista otro tiene que desaparecer. Olvidarte que nada es tuyo y que todo lo podes perder te puede dormir, se necesita un buen sueño para despertarse. Se necesita un buen competidor para mantenerse despiertos y crecer. No hace falta que otro pierda, la verdadera competencia es cuando todos de alguna manera ganan algo. No hay garantía de que el sueño vaya a cumplirse, eso te hace esforzarte para ser mejor, para que elegirse sea algo de cada día. De lo que si hay garantía es que si aspiras a ser mejor no hay manera de que no lo seas.
FALSOS! Tengo un millòn de notas, y de cosas sobre la gente falsa, pero es inevitable seguir, por que la gente esta cada vez peor. Nadie tiene còdigos ultimamente, a la gente le da lo mismo blanco o negro, le da lo mismo lo que hagas o dejes de hacer. Ellos son el centro de SU universo, y lo que pase a su alrededor.. ¿acaso importa?, Se dice que hay que estar bien con uno mismo para poder estar bien con el resto. Pero nunca nadie dijo nada de estar solo con uno mismo, y no estar como el resto, eh. Por que obviamente todos pensamos un poco en nosotros, pero UN POCO, no SOLAMENTE. Porque tenemos un corazon bastante grande como para que entren muchas otras personas, y una mente bastante amplia para pensar en otros, ademaás de en mi. Por que si pienso tanto en mi, de nada sirve. Si en este mundo estuviera solo yo, ¿de que me serviria, si no tengo amigos con quien compartirlo? Un solo YO, no hace nada, no hace un nosotros, se construye de a muchos, y para eso hay que abrir la cabeza, y pensar un poco en los demas sin cerrarse en UNO MISMO-
¿Por qué la gente es tan cambiante? Dios, si hace un segundo eras mi mejor amiga, porque un segundo despuès ya no, así como si nada? ¿Cómo se puede cambiar tanto en cuestion de segundos? La verdad, ni me lo imagino, no puedo ni pensarlo. NADA cambia en dos segundos, porque eras tan amiga mia y después ni me conocías? GRACIAS, por que sos mi "amiga", y después no sos nadie. Gracias, por ilusionarme, por quererme y luego despreciarme. Gracias, por estar un segundo y desaparecer por un siglo. Gracias, por no ser esa amiga, que nunca supiste ser-

viernes, 2 de julio de 2010

Cuando PERDER es GANAR-

¿Ganar, es la única manera de ganar? Parece una pregunta complicada pero no lo es. Quiero decir ¿la única manera de ganar es ganando? ¿No se puede ganar nada perdiendo? Quiero decir si yo por ejemplo pierdo peso ¿no gano en salud? Si un señor pierde el vuelo y ese avión se estrella ¿no ganó algo perdiendo el vuelo el señor? Un hombre pierde su empleo y se deprime tremendamente, pero consigue otro empleo mejor y le va muy bien ¿ese hombre no ganó perdiendo el primer empleo? ¿Cuándo uno pierde la inocencia gana algo? Quiero decir ¿cuándo perdemos la inocencia no ganamos en sabiduría, no ganamos en autodeterminación? ¿No ganamos cuando perdemos el miedo? Mis queridos amigos cuando digo perdemos el miedo no digo tener una confianza ciega en que vamos a ganar siempre, sino perder el miedo a perder, de eso se trata. En mi época se decía ‘perder la chaveta’. Y es verdad eh, a veces hace falta un poco de locura para ganar algo. A veces perder el control es la única manera de ganar libertad. Si yo te digo ‘perder la ilusión’ ¿ganamos algo perdiendo la ilusión? A veces hay que perder la esperanza, perder la ilusión, para que nazcan cosas nuevas. Y parece que fuera el fin de todo y en realidad puede ser el comienzo de algo mejor. De lo que se trata es de perder el miedo a perder, porque a veces perder es la única manera de ganar. Un iluso es alguien que se cree cualquier cosa ¿o no? La ilusión es una burbuja. Hay que romper esa burbuja chicos. Ustedes estaban en una película de héroes, romántica, defendiendo a sus amigos, a sus enamoradas… fin de la ilusión, se terminó, esa no es la realidad, la realidad es muy distinta. Pierdan la ilusión y van a entender que están luchando por todos, por salvar a todos, no solamente a algunos. Cuando perdemos la ilusión y enfrentamos la realidad al menos somos más honestos, y tal vez quien sabe la realidad nos da una grata sorpresa. Pero lo que es seguro es que la ilusión nunca nos va a dar lo que promete. Ustedes lloren, griten, pataleen pero despídanse de ese mundo en el que vivían. Soñar es querer cambiar una realidad, la ilusión es negar la realidad. La desilusión no es otra cosa que una bofetada que nos da la realidad, nos dice “eh, no sean tontos, las cosas son como son”. La ilusión nos hace creer que se puede sacar agua de las piedras, pero la realidad es que si queremos agua tenemos que ir al arroyo, porque si hay algo que las piedras no tienen es agua. Bueno, y una vez que hayamos perdido la ilusión, que nos hayamos despedido de ese mundo ideal, agarramos la realidad con las dos manos y decimos “bueno ¿y ahora que hay que hacer?”, y les puedo asegurar chicos que hay mucho por hacer. Ahí donde terminó la ilusión empieza la vida de verdad, y cuando ya estemos desilusionados soñemos en grande con el mundo que queremos y por el que vamos a luchar. Hay que perder la ilusión muchachos, porque ahí perder es ganar.

Sola-

Quiero contarte una historia. La historia de una nena que cuando era muy chiquita se quedó solita. Voy a hablarte de mí, de cuando tenía diez años y mi familia me abandonó, me dejaron, desamparada ¿no se entiende no, como puede haber tanta crueldad? No se entiende. Pero tuve suerte porque lo conocí al Señor Jay. Y él me dio un hogar, me dio educación, me dio amigos y una beca en el Instituto de Desarrollo de Futuros Líderes, por eso soy quien soy, por eso tengo lo que tengo. Y yo hablo de verdad cuando digo que lo que quiero es un mundo feliz, yo quiero y necesito un mundo feliz. Estar solo es estar rodeado de gente y no tener a nadie que piense en vos. Yo vivía en una casa llena de gente, repleta de gente, gente por todos lados, nunca un silencio, lleno de ruido, nunca una mesa vacía. Y sin embrago estaba sumergida en la soledad más espantosa. La soledad es como ser muda en un mundo de sordos. La soledad es la derrota más dolorosa, porque significa perder ante uno mismo. La soledad es un modo de dejar de existir. Una nena solita en el mundo, así crecí, eso quise evitarle a mis hijas, eso no pude evitarles. Llegó a mi vida solita. Se va de mi vida solita. La soledad es como ser invisible en un mundo de ciegos. La soledad es una nena indefensa corriendo en un bosque oscuro y peligroso. Una nena desamparada y solita.

La llave maestra.

Hablo de la llave, de la llave maestra, la única, la que abre todas las puertas. La llave, la llave que nos hace llorar cuando nos olvidamos que si alguna vez amamos a alguien no existe más la soledad. La llave maestra es capaz de abrir el candado más cerrado, de despertar hasta el corazón más dormido. Es una llave que va a girar, y va a girar, y va a girar hasta abrir el candado. La llave maestra abre la puerta de la vida, la puerta de los milagros y la puerta de la fe. Abre los grilletes para sacarnos las cadenas que no nos dejan caminar. Es una llave que nos vuelve osados, audaces. Esa llave nos abre la puerta a la rebeldía. Es una llave capaz de abrir la celda de la prisión más segura. Es una llave que puede abrir hasta la cerradura más oxidada. Es una llave que abre una puerta hacia una dimensión a veces desconocida. Ustedes me están mirando y están esperando que les diga una gran revelación ¿no? Y esta vez los voy a defraudar, no les voy a decir nada que no sepan, la llave la conocen, la tienen, es el amor. Todo lo que necesitan es amor, como decían los Beatles. Bah, en realidad se los dije yo, pero bueno, no importa, no me jode. Pero es verdad, es verdad, es lo único que necesita, así de simple. Simple, no fácil eh, simple. Eso es lo que necesitan para pasar del otro lado del muro. Eso es lo que falta, falta mucho amor, falta mucho amor en este mundo. Y mi mundo Eudamón se está muriendo. Están matando la vida, la verdadera vida. Y solamente ustedes pueden salvarlos, son la única esperanza, y tienen una única arma: el amor. Fortalezcan su amor y van a tener un arma poderosísima. Todo lo que se necesita es amor, y bueno claro, un poquito de esperanza.

Área de competencia-

A veces vas por la vida creyendo que estás despierto y de pronto pasa algo inesperado, algo que te sacude, algo que te despierta. ¿Hay algo capaz de despertarnos del sueño más profundo que es dormir despiertos? Es paradójico, pero creo que no hay mejor despertador que un sueño. Cuando sos chico tenes algo muy claro, tu juguete preferido es tuyo, si ves que alguien lo quiere sin dudarlo decís “es mío”. Defendes con uñas y dientes lo tuyo, tu juguete, tu lugar, tu novia, pero siempre aparece alguien que viene a disputártelo. Puede ser otra persona o incluso el recuerdo de otra persona, donde había dos ahora hay tres y ya estás en una competencia. La competencia tiene mala prensa, creemos que ser competitivos es un defecto, nunca una virtud ¿pero no es cuando no tenemos competencia cuando dejamos de crecer? El problema de la competencia, creo yo, es la falsa creencia de que para que alguien gane otro tiene que perder, para que alguien exista otro tiene que desaparecer. Olvidarte que nada es tuyo y que todo lo podes perder te puede dormir, se necesita un buen sueño para despertarse. Se necesita un buen competidor para mantenerse despiertos y crecer. No hace falta que otro pierda, la verdadera competencia es cuando todos de alguna manera ganan algo. No hay garantía de que el sueño vaya a cumplirse, eso te hace esforzarte para ser mejor, para que elegirse sea algo de cada día. De lo que si hay garantía es que si aspiras a ser mejor no hay manera de que no lo seas.
FALSOS! Tengo un millòn de notas, y de cosas sobre la gente falsa, pero es inevitable seguir, por que la gente esta cada vez peor. Nadie tiene còdigos ultimamente, a la gente le da lo mismo blanco o negro, le da lo mismo lo que hagas o dejes de hacer. Ellos son el centro de SU universo, y lo que pase a su alrededor.. ¿acaso importa?, Se dice que hay que estar bien con uno mismo para poder estar bien con el resto. Pero nunca nadie dijo nada de estar solo con uno mismo, y no estar como el resto, eh. Por que obviamente todos pensamos un poco en nosotros, pero UN POCO, no SOLAMENTE. Porque tenemos un corazon bastante grande como para que entren muchas otras personas, y una mente bastante amplia para pensar en otros, ademaás de en mi. Por que si pienso tanto en mi, de nada sirve. Si en este mundo estuviera solo yo, ¿de que me serviria, si no tengo amigos con quien compartirlo? Un solo YO, no hace nada, no hace un nosotros, se construye de a muchos, y para eso hay que abrir la cabeza, y pensar un poco en los demas sin cerrarse en UNO MISMO-
¿Por qué la gente es tan cambiante? Dios, si hace un segundo eras mi mejor amiga, porque un segundo despuès ya no, así como si nada? ¿Cómo se puede cambiar tanto en cuestion de segundos? La verdad, ni me lo imagino, no puedo ni pensarlo. NADA cambia en dos segundos, porque eras tan amiga mia y después ni me conocías? GRACIAS, por que sos mi "amiga", y después no sos nadie. Gracias, por ilusionarme, por quererme y luego despreciarme. Gracias, por estar un segundo y desaparecer por un siglo. Gracias, por no ser esa amiga, que nunca supiste ser-